¿Qué es «Yapear»? Significado de este neologismo

yapear
v. (neologismo, informal)

  • Definición:
    Realizar transacciones monetarias a través de la aplicación móvil Yape, desarrollada por el Banco de Crédito del Perú (BCP). «Yapear» se refiere tanto al acto de enviar dinero como al de recibir pagos, usualmente de forma instantánea y sin costo adicional, utilizando únicamente un número de celular o un código QR asociado a la cuenta del usuario.

  • Ejemplo de uso:

    • «Por favor, yapea los 50 soles que me debes.»
    • «Puedes yapearme directamente  a este número.»
  • Sinónimos:
    Pagar, transferir, enviar dinero, hacer una transferencia.

  • Origen:
    El término se popularizó en el Perú a partir del lanzamiento de la aplicación Yape en 2017. Inicialmente promovido por el BCP, el término «yapear» se adoptó como una jerga coloquial para referirse al uso de esta herramienta digital en un contexto de economía informal y digitalización de pagos.

  • Relación cultural y tecnológica:
    «Yapear» simboliza el avance de la inclusión financiera en el Perú, facilitando transacciones en sectores que tradicionalmente dependían del efectivo. Se ha convertido en una forma común y confiable de intercambio monetario, especialmente entre pequeños emprendedores, jóvenes y usuarios no bancarizados.

  • Frases comunes:

    • «¿Me puedes yapear?»
    • «No tengo efectivo, pero te yapeo en un toque.»
    • «Aquí está mi QR para que me yapées.»

Marcas que se Vuelven Verbos

Cuando una marca se convierte en verbo, alcanza un nivel de penetración cultural y alto reconocimiento. Algunos ejemplos clásicos a nivel global incluyen:

  • Googlear: Buscar información en internet utilizando Google.

  • Photoshopear: Editar una imagen digitalmente, generalmente con Photoshop.

  • Tuitear: Publicar contenido en Twitter.

Este fenómeno ocurre porque la marca se asocia con una acción específica que cubre una necesidad universal. En el caso de Yape, su facilidad de uso y adopción masiva en Perú han hecho que se posicione como sinónimo de transferencias digitales.

Ventajas para las Marcas

Cuando una marca se convierte en verbo, puede beneficiarse de:

  • Mayor reconocimiento: El uso del término refuerza su lugar en la mente del consumidor.

  • Expansión de mercado: El término puede llegar a representar toda una categoría de productos o servicios, como en el caso de Yape con los pagos digitales.

  • Lealtad del usuario: Los consumidores tienden a confiar en marcas que sienten cercanas y relevantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio